viernes, 12 de enero de 2018

Educación de las Artes Visuales y Plásticas

Soy Ana Cortés Bonilla y estudio el tercer curso del Grado en Educación Primaria en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla.

Os doy la bienvenida al Ensayo Digital que he realizado en la asignatura de Educación de las Artes Visuales y Plásticas. 

El mismo está dividido en seis bloques de contenidos, siendo el primero una introducción.

En el bloque 0 hablaremos de la creatividad. Es muy importante educar a nuestros alumnos como estudiantes creativos, ya que está demostrado que las personas creativas son las que más soluciones buscan a los problemas que se nos presentan en la vida.

En el bloque 1, se hablará de educación, imagen y cultura visual. Para ello, os presentaré cómo fue mi educación y cómo me gustaría que hubiera sido, mediante un vídeo realizado por un grupo de compañeras y yo. También, saldremos a la calle para ver qué piensa la gente sobre la Educación Artística y Visual. Por último, aprenderemos la importancia de los medios de comunicación en nuestra vida (cómo nos dejamos manipular por ellos) y si se pueden leer o no las imágenes.

En el bloque 2 se tratarán contenidos relacionados con el arte, la ética y el pensamiento crítico. Para ello, mis compañeras y yo realizamos un vídeo sobre lo que a nuestro parecer es el arte. A su vez, realizamos por las calles de Sevilla dos prácticas artísticas: un estatuísmo y un flashmob, como crítica al trato de favor que tienen unas asignaturas en el currículo de Educación Primaria, dejando a otras de igual de importancia en segundo plano. Para finalizar este bloque, desarrollamos una crítica artística a partir del documental "La escuela expandida".

El bloque 3, el más extenso de todos, tratará los modelos educativos en las artes visuales y plásticas. En él, empezaremos hablando de qué es y qué no es Educación Artística, así como de la Historia de la misma. Continuaremos hablando de la postmodernidad dentro de la educación. Posteriormente, un mapa conceptual sobre la Educación y Cultura Visual, con los conceptos más importantes a tratar sobre dicho tema. Seguiremos con cómo se evalúa la Educación Artística en un aula de primaria y finalizaremos con una Intervención Pedagógica Artística en un aula de Educación Primaria por parte de mis compañeras y yo.

En el bloque 4, llamado Educación Artística y Desarrollo Evolutivo, analizaremos el desarrollo evolutivo gráfico-creativo de un niño.

El último bloque, el número 5, está relacionado con las artes visuales y plásticas en el currículo de Educación Primaria, donde analizaremos la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa viendo el papel que ocupa la Educación Artística en ella.

Por último y para finalizar el Ensayo Digital, una programación didáctica basada en el actual currículo de Educación Primaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario